En reunión con la comisión de minería del congreso
Notas ocultas > otras
Minera y
habitantes de TELOLOAPAN llegan a importantes acuerdos
Chilpancingo, Gro. 23 de junio de 2022.- La Comisión de
Minería del Congreso del Estado realizó una mesa de trabajo interinstitucional
con autoridades del Gobierno del Estado, del municipio de Teloloapan,
comunitarias y directivos de la Mina Capela (Grupo Peñoles), en la que arribaron
a acuerdos para la resolución del conflicto que prevalece entre la empresa minera
y habitantes de la comunidad de Tehuixtla.
En
una reunión que duró poco más de cuatro horas en las instalaciones del Poder
Legislativo, se abordaron diferentes temas que atañen a las comunidades
circundantes a esa mina, hasta que finalmente se generaron mecanismos para la solución
de la problemática diversa relacionada con la contaminación ambiental y la falta
de cumplimiento a los compromisos con el desarrollo económico y social por parte
de la empresa.
En
su intervención, el diputado presidente de dicha comisión, Andrés Guevara
Cárdenas, sostuvo que estas reuniones ayudan a acortar las diferencias que
pueden existir entre la población y las empresas dedicadas a la actividad
minera.
Indicó
que las y los diputados miembros del citado órgano legislativo habrán de dar
puntual seguimiento al proceso de cumplimiento de los acuerdos tomados, para
que en un corto y mediano plazo se observen resultados en beneficio de las y
los habitantes de Tehuixtla y comunidades cercanas.
En
su oportunidad, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de
la Junta de Coordinación Política y miembro de la comisión, dijo que el
Congreso local siempre mantendrá sus puertas abiertas para dar atención a todo
tipo de conflicto, facilitando el diálogo y el buen entendimiento entre las
partes.
En
ese sentido, conminó a las partes para continuar el acercamiento en mesas de
trabajo, a efecto de detallar cada una de las exigencias de los pobladores y
las propuestas de solución que ofrecen los directivos de la minera, que permita
valorar el costo-beneficio de la explotación minera en dicha zona de la región
Norte.
Los
temas que se abordaron fueron la evaluación de daños por voladuras de rocas
para la extracción, pago de predial, abatimiento de manto freático, obras de agua
potable, mantenimiento de la carretera federal y estatal, compra venta de
tierras, operatividad del Consejo de Comisarios, trabajos de exploración, entre
otros.
Derivado
de la reunión, los asistentes firmaron una minuta con 12 acuerdos, entre los que
destaca el apoyo de una institución académica para validar los estudios
estructurales y geofísicos de las viviendas afectadas por las vibraciones que
provoca la mina.
Asimismo,
el Congreso solicitará la intervención de la Secretaría de Salud del estado
para que realice el estudio correspondiente del agua que suministra el
municipio de Teloloapan, además de concertar una audiencia con la Comisión
Nacional de Vivienda (Conavi) para gestionar apoyos en la materia en beneficio
de la comunidad.
Por
su parte, la empresa Capela continuará con el mantenimiento de la vía del
crucero de Apaxtla a la comunidad de Tehuixtla, y se compromete a suspender de
manera temporal los trabajos de barrenación de pozos de exploración, y a
presentar un informe de lo que se ha realizado hasta el momento.
En el encuentro también participaron
la diputada Susana Paola Juárez Gómez, secretaria de la Comisión; la secretaria
de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega;
el subsecretario de Coordinación y Enlace con las Organizaciones Sociales del
gobierno estatal, Ernesto Fidel Payán Cortinas; el presidente municipal de
Teloloapan, Homero Hurtado Flores, y directivos de la empresa minera.